Carta para el maestro transformador

Ha sido un año difícil y desafiante. En este día especial quisiera hacer un breve repaso de los logros  y desafíos que hemos vivido  los docentes.  Y quisiera terminar invitando a hacerte nuevas preguntas para transformar la educación.

Felicito la creatividad de miles de docentes para ver maneras comunicarse con cada uno de sus estudiantes. Felicito las ganas de ponerse al día con el uso de tecnologías. No ha sido  fácil y todavía no lo está siendo para mucho. 


 Felicito la apertura para colaborar con los colegas. Muchos por primera vez han hecho una videoevaluación, se han evaluado viéndose, o han dejado a entrar a otros colegas para que miren su práctica en el aula.  Esto es disruptivo, el romper los muros del aula para abrirlo a la colaboración. 

Reconozco que ha habido muchos momentos de frustración , ya sea por el internet o porque los alumnos no se han conectado, o no tenían manera de hacerlo. 

Es por eso que  le envío un saludo de reconocimiento y alentador al docente que se ha dado cuenta que su didáctica no era tan buena y por eso los alumnos no se conectaban.   Y le felicito porque emprendió un cambio de práctica y una profesionalización de su acción pedagógica para responder al interés de los chicos. 

También quiero elevar una oración en este momento  por tantos colegas que ya no nos acompañan, que se fueron y que siempre estarán en nuestro corazón.  No ha sido un año fácil para nadie. Por que hemos sufrido en carne propia o en personas que amamos la enfermedad. 

Por todas esas razones creo que el día del maestro 2021 será muy especial en la historia.    El dolor purifica.  La crisis nos ha ayudado a ver lo esencial de la profesión y a replantearla.  

Nos ha hecho ver que no se aprende solo en los salones de clases, se aprende en realidad en la vida misma y los estudiantes han estado y están aprendiendo mucho.   Solo esperan que replanteemos la conversación con preguntas distintas, no con las mismas preguntas de antes, sino con preguntas  máshumanas.  Por que en esta crisis es la humanidad la que ha sido golpeada y necesita ser acogida. 

En este día quiero invitarte a acercarte al estudiante con nuevas preguntas para que ocurran nuevas respuestas y  te des con muchas sorpresas.  Las calificaciones, el currículo, las clases, la sesión de clase no son el aprendizaje en sí, son medios al servicio del aprendizaje.  Y este año ha ocurrido mucho aprendizaje sin necesidad de esos medios. 

Las nuevas preguntas son ¿Qué te quita el sueño? ¿Que te ha alegrado más? ¿Qué nuevos intereses  han surgido en este tiempo ?¿Qué tema quisieras profundizar más? ¿Cómo puedo apoyarte para lograrlo? 

Que esta crisis sea motivo para dejar de lado muchos medios y empezar a  mirar a los ojos, escuchar y centrarnos en la persona.  La crisis del mundo de hoy es por la deshumanización, la pérdida de vista de la dignidad de cada uno.  por lo que la solución para una nueva civilización y una nueva sociedad es apostar por la dignidad, unicidad e irrepetibilidad de cada individuo.  ¿Qué significa respetar su dignidad y su irrepetibilidad? Significa no cerrar notas el mismo día a todos por igual, porque cada uno tiene sus tiempos.  Significa no preparar una misma lección para todos por igual porque cada uno tiene intereses distintos.   Significa ofrecer menús de temas  y mapas de ruta, el currículo nacional es un mapa de ruta, pero que cada quien escoja en qué lugar quiere empezar en ese hermoso mapa. 

Solo así respetaremos la dignidad y la libertad.  En las aulas presenciales o a distancia está en juego la democracia, está en juego el futuro del planeta, está en juego la vida afectiva y emocional de los futuros ciudadanos.  Son millones de estudiantes en todo el mundo que si logramos tratarlos según su dignidad y  dejar que ejerzan su libertad con responsabilidad estaremos cambiando el futuro del planeta. 

En este tú día te animo colega a hacerte  esas nuevas preguntas para que obtengas nuevas respuestas. 

!Feliz día a ti maestro transformador que das la vida por tus estudiantes!  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *