Aprendizaje Basado en la Indagación: Big Picture Learning

En una escuela Big Picture Learning cada estudiante es el centro de su propio proceso de de aprendizaje. Para ello, es parte de una pequeña comunidad de aprendizaje de 15 estudiantes llamada asesoría, liderada por un asesor que trabaja en estrecha colaboración con el estudiante, la familia y el mentor.  El asesor ayuda a cada estudiante a identificar sus intereses y personalizar el aprendizaje. Cada estudiante tiene una pasantía en la que trabaja en estrecha colaboración con un mentor, aprendiendo en un entorno del mundo real. Los padres y las familias participan activamente en el proceso de aprendizaje, ayudando a dar forma al plan de aprendizaje del estudiante. 

El resultado es un diseño de aprendizaje centrado en el estudiante, donde los estudiantes participan activamente en su aprendizaje y son desafiados a perseguir sus intereses gracias una comunidad de apoyo de educadores, profesionales y miembros de la familia.

Teoría del cambio

Si los estudiantes tienen espacios semanales donde son escuchados uno a uno por un asesor, con tiempo y apoyo necesario para explorar sus intereses y realizan experiencias en el mundo real, entonces mejorarán: 1) Su involucración y gusto por el aprendizaje, 2) Interés por la escuela, 3) habilidades sociales y emocionales, 4) habilidades en la temática elegida y 5) habilidades de redacción y oralidad.

Pasantías

Asesorías

Exploración de intereses

dlittky_400x400

Fundadores

Principios: Las 3 R

Recursos

Página web internacional de Big Picture Learning.

Libros

The Big Picture: Education Is Everyone’s Business
by Dennis Littky & Sam Grabelle

One Kid at a Time: Big Lessons from a Small Schooll
by Eliot Levine (Afterword by Dennis Littky & Elliot Washor)

Doc: The Story of Dennis Littky and His Fight for a Better School
by Susan Kammeraad-Campbell

Blog de la implementación de BPL en Perú